“Frío amenazante para la vida” afecta a partes de EEUU tras inundaciones mortales

  • Clima feroz pasa ‘factura’ a uno de los países más contaminantes del planeta

Redacción: Un frío intenso se siente en la parte central de Estados Unidos, mientras un vórtice polar (Torbellino o remolino) afectaba las Montañas Rocosas y las llanuras del norte tras las tormentas del fin de semana que azotaron el este del país con inundaciones, causando la muerte de al menos 14 personas.

El Servicio Nacional de Meteorología advirtió el lunes sobre un “frío que amenaza la vida”, ya que las sensaciones térmicas cayeron a 51 grados Celsius bajo cero (60 grados Fahrenheit bajo cero) en partes de Dakota del Norte y 46 ºC bajo cero (50 ºF bajo cero) en partes de Montana. Se pronosticó que la mañana del martes 18 de febrero sería aún más fría.

Se emitieron advertencias de frío extremo para una franja de 11 estados de Estados Unidos que se extiende desde la frontera canadiense hasta Oklahoma y el centro de Texas, donde se preveía que el frente ártico trajera temperaturas casi récord y sensaciones térmicas de un solo dígito a mediados de la semana.

Las personas deben cubrirse la piel expuesta y limitar el tiempo al aire libre para evitar la congelación, que puede ocurrir en minutos en tales temperaturas bajas, advirtió el Servicio Nacional de Meteorología.

Debido a las condiciones gélidas y a una “falta de combustible de calefacción adecuado”, la gobernadora de Dakota del Norte, Kelly Armstrong, eximió los requisitos de horas de servicio para los conductores de vehículos comerciales que transportan propano y productos petroleros. La exención es por 30 días.

Se prevé que la ola de frío en Dakota del Norte redujera la producción de petróleo en aproximadamente un 5 % —entre 50.000 y 80.000 barriles por día—, algo bastante típico para tales condiciones, dijo Justin Kringstad, director de la Autoridad de Oleoductos del estado.

Views: 1