Montería, 26 de julio de 2025.
El precandidato a la Cámara de Representantes por el Pacto Histórico, Luis Fernando Ballesteros, sostuvo una jornada de diálogo directo con comunidades rurales el Kilómetro 11.
Con líderes y lideresas abordó los desafíos del campesinado con la finalidad de promover conciencia política sobre el papel del Estado frente a la tierra y la economía rural.
Durante el encuentro también discutieron temas clave como la gestión de tierras a través de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), la rentabilidad del campo y el impacto de las actuales políticas económicas en la vida de los campesinos.
Ballesteros expresó su preocupación por la desconexión entre los modelos económicos actuales y la realidad social del país: “Las nuevas estrategias económicas no están generando empleo para el 90% del pueblo. Esa falta de inclusión nos empobrece como sociedad”, afirmó.
Uno de los momentos centrales de la jornada fue el espacio de pedagogía política, en el que reflexionaron sobre el derecho que tienen las comunidades rurales a participar activamente en los procesos de toma de decisiones.
En esto Ballesteros insistió en que “la política no puede seguir siendo algo lejano para el pueblo. Entender cómo funciona el Estado es el primer paso para transformarlo desde la base”.
Finalmente el precandidato hizo un llamado a la organización comunitaria como herramienta de incidencia.
“Solo si los campesinos se organizan el Estado podrá contratar directamente con ellos. No podemos seguir siendo vistos como beneficiarios pasivos, cuando somos el motor de la producción alimentaria en el país”, concluyó.








Views: 0