*San Pelayo, (Córdoba), julio de 2025.*




La comunidad educativa en San Pelayo cuenta desde ya con una nueva apuesta para que sus jóvenes accedan a la educación superior.
Se trata de la llegada de la Universidad de Córdoba al territorio, un logro que representa un paso fundamental para las y los jóvenes de la zona, especialmente de las rurales.
- Compromiso decidido
Este hito se materializa como resultado de un compromiso decidido por democratizar la educación pública y llevar oportunidades reales de formación profesional a más comunidades del departamento.
La apertura de este nuevo espacio académico beneficiará directamente a la comunidad estudiantil de este municipio del bajo Sinú, facilitando el ingreso a la universidad sin necesidad de desplazarse a Montería, lo que se traduce en mayor equidad y disminución de las barreras geográficas y económicas.
- Respaldo del Gobierno del presidente Petro y del rector Jairo Torres Oviedo
La iniciativa es también un reconocimiento al valor transformador de la educación, toda vez que esta gestión se impulsó desde el Consejo Superior de la Universidad, iniciativa que fue respaldada por el rector Jairo Torres Oviedo y del Ministerio de Educación Nacional, liderada por el representante del Presidente de la República en esta entidad Jorge Espitia Solera, oriundo de San Pelayo, ello enmarcado en una visión más amplia de fortalecimiento de la universidad pública y ampliar su presencia en el territorio.
La llegada de la Universidad de Córdoba a San Pelayo es un sueño cumplido, y al mismo tiempo, el inicio de muchos otros.
Se espera que con este avance, nuevos jóvenes encuentren caminos para alcanzar sus metas, que se consoliden proyectos como el de formar médicos en la región, y que la educación continúe siendo una herramienta de transformación para miles de vidas.
Views: 0