Apartes de la entrevista al diputado de la Asamblea de Córdoba Gabriel de Jesús Moreno Guerrero

CN: Diputado Gabriel de Jesús Moreno Guerrero (GDJMG), amplíenos un poco más lo digo la Secretaría de Hacienda.

GDJMG: Bueno, este es un proyecto que fue radicado en esta Asamblea, el pasado 20 de marzo. Se le hizo traslado a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, se me asignó la ponencia y el pasado 28 de marzo, le dimos primer informe de ponencia y aprobación en esa comisión.

Destacando que tiene seis artículos, como lo dijo la secretaria, la posibilidad de adicionar unos recursos del balance de 2024, que son unos recursos que no se ejecutaron o no se comprometieron a la vigencia de 2025, por valor de 183 mil millones de pesos, destinados principalmente a la inversión, como bien lo dijo, de sectores esenciales que van a permitir el cumplimiento de los programas planes y proyectos que tiene el gobernador de Córdoba, amparados en el plan de Desarrollo departamental. Este tenía que pasar por la Asamblea por norma constitucional, que dice que cualquier adición, supresión en el tema de gastos del presupuesto tiene que ser debatido deliberadamente por la asamblea que sea elegida por voto popular y que representa a los territorios.

GDJMG: Hoy dimos el segundo paso importante que fue el segundo informe de comisión de plenaria y la aprobación en el mismo escenario para que de aquí pase a sanción del gobernador (Erasmo Zuleta) y como bien lo tenga de aquí adelante la posibilidad de usar esos recursos en favor del pueblo cordobés.

CN: Se va a tener en cuenta el Plan de Desarrollo para la ejecución de esas obras?

GDJMG: Absolutamente, tiene que ir con cadenado y determinado para el cumplimiento de esos indicadores. Así mismo también se le permitió un contra crédito y crédito de 15 mil millones de pesos de funcionamiento, hay inversión para también apoyar lo que hemos dicho también ampliamente en este paso.

CN: Diputado, además de este proyecto, ¿Qué otros proyectos adicionales están a punto de ejecutarse?

GDJMG: Hemos aprobado dos ordenanzas en esta semana, el primero tuvo que ser la autorización al gobernador (Zuleta) para hacer la reconversión de región administrativa de planificación territorial RAP en región entidad territorial RED caribe (…) (Vea entrevista completa).

Views: 2