Montería, 24 de enero de 2025
Un paso importante para el desarrollo de la cultura en la ciudad dio la Alcaldía de Montería, con la estructuración del primer Portafolio de Estímulos Montería 2025, algo sin antecedentes en la Perla del Sinú.
El alcalde Hugo Kerguelén García manifestó que este año se darán estímulos por más de 563 millones de pesos y agregó que, con esta iniciativa, “los gestores culturales y todos los actores del sistema tienen una información concreta, sobre la forma como la administración municipal, a través de la Secretaría de Cultura de Montería, estimula y reconoce esta gran labor que realizan, potenciando así que tengan mejores posibilidades y capacidad para llegar a la comunidad con sus propuestas”.
Esta convocatoria busca fortalecer y fomentar el desarrollo de propuestas de formación, creación, circulación e investigación en los campos de la cultura, las artes, los saberes y el patrimonio cultural. Para participar de ella, los interesados tendrán plazo hasta el próximo 30 de marzo para presentar sus propuestas y proyectos que desarrollarán.
Cabe destacar que, conscientes de que estructurar la presentación de los proyectos resulta dispendioso y muchas personas no tienen facilidad para hacerlo, se estableció un proceso de asesoría sobre el tema, que estará a cargo de especialistas en la materia.
La secretaria de Cultura de Montería, Nathaly Álvarez, fue la encargada de liderar la priemera socialización y laboratorio de asesoría técnica y asesoría administrativa y contractual del Portafolio de Estímulos 2025.
Al respecto, anotó: “Es un momento muy importante, porque iniciamos este proceso de conocer instrucciones de formación de proyectos, y también información e instrucciones del manual operativo del portafolio. Nos encontramos con muchos gestores, creadores y hacedores culturales de la zona urbana y de la zona rural, que vinieron a formarse y a tener información sobre los procesos de postulación de sus proyectos, que van a estar desarrollando en nuestra ciudad”.
Estos son los estímulos
La secretaria explicó que el portafolio tiene tres líneas básicas: artes, patrimonio y Sistema Municipal de Cultura. En cada una de ellas se definieron estímulos, para cuya recepción se postulan los interesados.
Cada línea tiene sus especificidades, sobre las cuales también hablaron Angélica Barajas y Elías René Fernández, quienes, junto a Yosé Yamil Fernández, conforman el equipo técnico que asesorará para la presentación de los proyectos.
Se prevén ocho convocatorias para estímulos en la línea de Artes, dentro de la cual se incluyen proyectos en las áreas de literatura, música, teatro, danza y audiovisuales. En total, se otorgarán 39 estímulos, por un monto de 327 millones de pesos.
Para la línea 2, Patrimonio, se darán 23 estímulos repartidos en cinco distintas convocatorias, los cuales sumarán un total de 136 millones de pesos.
Por último, el Sistema Municipal de Cultura tendrá cuatro convocatorias y otorgará 18 estímulos, con una inversión general de $100.250.000, por parte de la Administración Municipal.
Para postularse
En la jornada, que tuvo una gran acogida, se informó que en las convocatorias se puede participar a nivel individual o colectivo. En el caso de las personas naturales, estas deben ser residentes en Montería (mínimo 5 años) y deben certificarlo, a través del anexo establecido para tal fin; además, deben ser mayores de 18 años y contar con cédula de ciudadanía.
En cuanto hace a las personas jurídicas de naturaleza privada sin ánimo de lucro, como es el caso de fundaciones, asociaciones y corporaciones, entre otras, igualmente deben tener domicilio en Montería y estar actualizadas, debidamente renovadas a 2025. Deben tener dentro de sus fines u objetos sociales el desarrollo de actividades o procesos artísticos-culturales. En el caso de la convocatoria de Montería Inclusiva, deben tener fines coherentes con el objetivo de la convocatoria.
Así mismo, se prevé la participación de grupos constituidos por dos o más personas residentes en la ciudad, que se unan con el propósito específico de postular un proyecto a las convocatorias del portafolio. También tendrán espacio para presentar propuestas los cabildos, resguardos y asociaciones indígenas, debidamente certificados por la autoridad competente; al igual que los consejos comunitarios de comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras o raizales y organizaciones de base comunitaria.
Más información sobre el tema se puede recibir en la oficina de la Secretaría de Cultura de Montería, ubicada en la carrera 1W número 32A-49, Centro Verde.
Views: 2