Montería, 31 de enero del 2025
Que las familias que no cuentan con el título de propiedad de sus viviendas puedan obtenerlo de manera gratuita es el objetivo de la iniciativa Córdoba ‘Tierra de propietarios’ que lidera la Gobernación y que hoy dio un nuevo paso para lograr la meta con la realización de un taller de Asistencia Técnica y Jurídica para la Titulación y Saneamiento de los Bienes Inmuebles Fiscales Urbanos, en el que se explicó los lineamientos y estrategias que se deben seguir para formalizar la tenencia de tierras ocupadas de manera ilegal.


Actualmente, en Córdoba se han identificado más de 21.000 predios con potencial de titulación, lo que abre la puerta para que sus ocupantes accedan a beneficios como subsidios de mejoramiento de vivienda. La tarea está en manos de la Dirección Técnica de Vivienda departamental.
“El saneamiento predial es un paso clave para la dignificación de las familias cordobesas. A través de este proceso, garantizamos estabilidad y seguridad jurídica a quienes han ocupado estos predios por años”, afirmó Francisco Bohórquez, director de la Oficina de Vivienda de la Gobernación.
Como parte de la hoja de ruta definida, el proceso continuará con la identificación de zonas prioritarias, estudios técnicos y jurídicos, y la concertación con los municipios interesados para suscribir convenios interadministrativos. Posteriormente, se avanzará en la legalización de los predios y la entrega de títulos de propiedad.
“Nos proponemos llegar a la solución de 3500 predios para titular en el departamento, con el acompañamiento de todos los municipios. El apoyo está dirigido de manera técnica y jurídica, con el fin de sanear la propiedad en aquellas familias que hoy habitan y no tienen una situación legal definida a través del programa Córdoba ‘Tierra de propietarios’, como iniciativa pilar del señor Gobernador Erasmo Zuleta en la solución habitacional para el departamento, y así avanzar hacia la seguridad jurídica de la tenencia de nuestras familias cordobesas”, concluyó Bohórquez.
Views: 3