Lorica, 2 de mayo de 2025.-
Durante la conmemoración del aniversario 285 del municipio de Santa Cruz de Lorica y del XXVII Festival Cultural del Sinú, el gobernador Erasmo Zuleta Bechara, confirmó las inversiones que se realizarán desde el ente departamental para impulsar el desarrollo de este municipio Patrimonio de Colombia.





Durante el acto, el mandatario agradeció a la Alcaldía y a su alcalde, Carlos Mario Manzur, por rendir homenaje a dos grandes hombres loriqueros; el periodista y escritor Enrique Córdoba y su abuelo, el doctor Elías Bechara Zainúm. Este último, destacado visionario e impulsor de la educación en la región Caribe, fue recordado por su legado transformador al fundar instituciones como el Instituto Técnico Agrícola (ITA), el INEM de Montería, el Instituto Cecilia Ayera, el José María Córdoba, la Universidad del Sinú, la Universidad de Córdoba, entre otros.
- Legado vivo
Zuleta Bechara manifestó con emoción su gratitud por este reconocimiento y reafirmó su compromiso de mantener vivo el legado de su abuelo con acciones concretas para el progreso de Lorica. “El mayor legado que deja una persona es el conocimiento. El ejemplo de mi abuelo demuestra que los grandes cambios se logran con propósitos firmes y convicción, incluso frente a la adversidad. Por eso quiero honrar su memoria con inversiones reales que transformen a Lorica, mirando al río como motor de desarrollo”.
- Obras para Lorica
Entre los proyectos que avanzan desde la gobernación se encuentran el de agua potable y la solución del paso urbano.
“Ya adjudicamos el proyecto de agua potable que permitirá garantizar el servicio los siete días de la semana. También avanzamos en la solución del paso urbano fundamental para la conectividad y el desarrollo productivo del municipio”, expresó el gobernador.
La gestión de programas de formación para jóvenes a través del SENA, orientados a la empleabilidad en la nueva planta extractora de palma instalada en la zona, así la como la gestión de nuevas ofertas académicas para fortalecer el acceso a la educación superior pública, hacen parte de las acciones en favor de juventud y el empleo que impulsa el gobernador en el Bajo Sinú.
“El progreso no se vengó de Lorica y no puede medirse solo por el número de habitantes, sino por la calidad de vida de su gente. El acceso al agua potable, a servicios básicos y a la educación superior, son claves para romper el ciclo de la pobreza y atraer inversión con empleo digno”.
- Tarifa diferencial
También resaltó la implementación de una tarifa diferencial en el transporte público para estudiantes, gracias a un convenio entre la Gobernación y la Alcaldía.
El mandatario expresó su orgullo por el talento deportivo y cultural del municipio y recordó que Lorica será sede de los Juegos Nacionales 2027. “Miles de visitantes llegarán a esta tierra en 2027 y eso nos obliga a prepararnos desde ahora. El turismo, la cultura y el deporte serán protagonistas en esta transformación. El río Sinú no es solo paisaje, es una fuente de vida y de bienestar para nuestra gente, y debemos mirar hacia él con visión de futuro”.
Views: 1